Coincidencia o Equo-telepatía, el caso es que esta mañana me he despertado con un debate interno parecido al que ha planteado hoy Guillermo Rodríguez sobre qué debe tener preeminencia...
Cómo no, las personas
Esta entrada es un resumen mi contribución al acto colaborativo de presentación de candidaturas organizado por Equo Alava el 23 de Enero en Vitoria-Gasteiz. Dice una compañera que...
Carta a un joven capitalista español
Querido Alberto, Te lo voy a decir sin rodeos; me esperaba otra cosa de tu autorretrato. Llevas divinamente las dos horas sobre el escenario, conjugas con humor y maestría datos sobre...
Mi / Nuestro modelo de Europa
DEMOCRÁTICA, VERDE Y PARA LAS PERSONAS. Esa fue la escueta descripción de la Europa que quiero, que respondí por twitter a alguien que se interesó por conocer el modelo que defendía...
¿Educación para el empleo o simplemente educación?
De Erasmus+ me ha llamado la atención la cantidad y frecuencia de palabras como mercado de trabajo, empleo, competitividad, mundo laboral o empleabilidad. Me ha quedado la impresión, de...
Erasmus+: qué es y de dónde viene
Hacer una reflexión crítica del programa de educación de la Comisión Europea – Erasmus+- en un solo post es casi imposible, si además está pensado para gente que no necesariamente...