Autora -Rosa Martínez

Un plan verde para cambiar de rumbo

¿Qué aporta EQUO a la coalición ‪#‎UnidasPodemos‬ el ‪#‎26J‬? Un diagnóstico que tiene en cuenta la dimensión ecológica de la crisis y unas propuestas transversales y transformadoras que quieren incidir sobre la última causa de la desigualdad: el modelo de producción y consumo. Tenemos un plan para solucionar la crisis actual sin generar crisis en futuro.

Estas son las preguntas a las que tratamos de responder Florent Marcellesi y yo antes de empezar la campaña electoral en este artículo  publicado originalmente en CTXT el 08/06/2016

http://ctxt.es/es/20160601/Firmas/6457/EQUO-energias-limpias-ecologia-socialdemocracia.htm

La alternativa verde planta cara a la extrema derecha en Austria

El 22 de Mayo se celebró la segunda vuelta de las elecciones presidenciales austriacas en las que por primera vez ninguno de los grandes partidos lograba pasar a la segunda vuelta. La extrema derecha y el partido verde se disputaron la presidencia del país en unas emocionantes y ajustadas elecciones que supusieron cierto alivio al ver que finalmente Alexander Van der Bellen será el próximo presidente. ¿Qué ha pasado en Austria? ¿Por qué la alternativa verde ha sido quien le plantara cara a la extrema derecha?

Te lo cuento junto a Florent Marcellesi (artículo publicado originalmente en el Euroblog de Eldiario.es (23/05/2016)

http://www.eldiario.es/euroblog/alternativa-planta-extrema-derecha-Austria_6_519058124.html

De cómo tus ahorros pueden (o no) contribuir al cambio climático

Con  motivo de la semana mundial de movilización Break Free from Fossil Fuels para la desinversión en combustibles fósiles (o sea retirar toda inversión de fondos, proyectos o empresas vinculadas al negocio de los hidrocarburos) junto con Aitor Urresti hemos escrito este artículo para explicar las consecuencias financieras, económicas, sociales y ecológicas de mantener la inversión en proyectos relacionados con energías sucias. Instituciones y particulares de todo el mundo han comenzado a mover sus inversiones hacia sectores con mayor valor social y ecológico ¿por qué?

Artículo publicado originalmente en El Diario Norte 11/05/2016

http://www.eldiario.es/norte/vientodelnorte/cambio_climatico-fracking-renovables-desinversion-Acuerdo_del_Clima_Paris_6_514858523.html

El futuro de la ACB de Sestao, una cuestión política

En enero de este año conocíamos el “cierre temporal” de la ACB de Sestao. De repente el dumping chino o el precio de la energía, pasan a ser elementos estratégicos de una política industrial errática, improvisada y que no ha sabido leer hacia donde va la industrial mundial. Una serie de decisiones políticas y la política de Arcelor Mittal de privilegiar otras plantas en el mundo han dado como resultado que la ACB una de las más eficientes, rentables y sostenibles de Europa vea amenazado su futuro. La solución no es económica ni empresarial, es política.

http://www.deia.com/2016/04/21/opinion/tribuna-abierta/el-futuro-de-la-acb-de-sestao-una-cuestion-politica