Autora -Rosa Martínez

Pleno: Captación de talento extranjero

Intervención en el pleno 14/03/2017 fijando posición en Moción consecuencia de interpelación urgente del grupo Ciudadanos sobre las políticas del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad destinadas a favorecer la captación y recuperación de talento en el contexto del Brexit y la Presidencia de Donald Trump. (173/000021)

El cambio en Europa

Tras el debate sobre el auge de la extrema derecha en Europa, Espacio Público lazó un segundo debate: “¿Se abren o se cierran oportunidades de cambio en Europa?”. Invitada a participar, en mi aportación reflexiono sobre los cambios que ya se están dando y el sentido de los mismos. Y sobre todo qué claves debemos abordar para que los cambios sean en clave progresista.  Hay ejemplos que ya están funcionando en Europa, miremos Austria (y desde hace una semana ¡también Holanda!) pero sin duda si una imagen ilustra para mí el cambio por el que debemos trabajar es la de Isabella Lövin, viceprimera ministra sueca firmando la ley de cambio climático rodeada de su equipo, todo mujeres.

 

Aquí os dejo el texto completo. https://espacio-publico.com/se-abre-o-se-cierran-oportunidades-para-el-cambio-en-europa/comment-page-1#comment-5837 

Podéis ver el debate completo en este enlace:  https://espacio-publico.com/se-abre-o-se-cierran-oportunidades-para-el-cambio-en-europa 

 

Comisión de Economía: Inversión I+D+i

En la comisión de economía del 07/03/2017 se debatió una proposición no de ley del Grupo Mixto por la que se insta al Gobierno a establecer un compromiso estable y prioritario con la inversión en actividades de I+D+i, como eje de transformación económica, creación de empleo y de superación de la crisis

La digitalización y el cambio de modelo energético

La Fundación Ideas me invitó como ponente a un coloquio sobre la transformación digital en el sector de la energía. Representantes del sector energético, tecnología, movimientos sociales, sindicatos y yo como representante política reflexionamos sobre cómo la digitalización está ya cambiando el sector y es parte de la revolución energética que estamos viviendo. El Periódico de la Energía me pidió que escribiera un artículo de opinión basado en mi intervención, que se publicó una semana más tarde.

http://elperiodicodelaenergia.com/la-digitalizacion-y-el-cambio-de-modelo-energetico/

Muy lejos del modelo energético del siglo XXI

Para su revista en papel del mes de febrero de 2017 el diario Energía Renovables me pidió como portavoz de energía de Grupo Parlamentario Unidos Podemos un balance de la política energética del Partido Popular en los últimos cinco años.

El artículo está disponible también on-line: http://www.energias-renovables.com/panorama/muy-lejos-del-modelo-energetico-del-siglo-20170308

Imagen: De Kuebi = Armin Kübelbeck – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, (https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=15474434)